Ponentes

Lucía Egea

Vicedecana de IE Business School. “Finanzas para no financieros. Cash is king”. “Cómo construir modelos de negocio resilientes. Conectando la estrategia con los números”


Experiencia internacional ejecutiva en EdTech, Finanzas, Desarrollo de negocio y estrategia. Ha trabajado en Latam, Europa, EEUU y Oriente Medio.

Consejera, Business partner y profesora asociada del IE, está involucrada en diferentes iniciativas relacionadas con la sostenibilidad y la internacionalización.

Vicedecana de IE Business School.

Doble graduada cumlaude en Administración de Empresas en España y en Reino Unido, y número 1 de promoción en su Executive MBA en IE Business School.

Madre de 2 hijas y corredora de maratón, es bilingüe inglés – español y habla alemán.

Experiencia Profesional

  • Vicedecana, IE Business School
  • Consejera y CEO en LER Consulting
  • CEO Contenedor Blanco
  • Directora, EDEM University Centre, Valencia
  • Profesora adjunta, IE Business School
  • CFO, United Internet Team Germany, America’s Cup, Valencia
  • Directora de compras y Supply Chain, Bellsouth Perú – Telefónica, Perú
  • Auditora interna, Aventis Pharma, Germany
  • Auditora Senior, Arthur Andersen

Experiencia Académica

  • Profesora y Orchestrator, Headspring, 2021 – Actualidad
  • Profesora asociada de Financial Accounting, y Entrepreneurship and Innovation, IE Business School, 2007 – Actualidad
  • Autora de materiales multimedia publicados en Harvard y IE Library. Premio -Merlot Award on ‘Accountsville, Impairment of Assets’, 2012

Formación Académica

  • Singularity Summit Spain – Exponential Technologies, Singularity University
  • Doctorando, Universidad de Valencia
  • Price-Babson Symposium for Entrepreneurship Educators, Babson College
  • Mejor alumna – Executive MBA, IE Business School, 2007
  • Executive Program – Valoración de empresas, IESE, 2000
  • Premio Extraordinario, Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas, Universidad de Valencia, 1999
  • BA Honors in Business Administration, University of Hertfordshire, UK, 1998

César González

Vocal de AEVEA


César González estudió Diseño Gráfico en el Centro Español de Nuevas Profesiones de Madrid y comenzó su trayectoria hace 30 años en el departamento creativo de EDT, donde empezó su carrera profesional en el mundo de los eventos. Su inquietud por conocer en profundidad el sector y su perseverancia en el ámbito profesional, le han permitido formar parte del desarrollo y crecimiento del grupo SOMOS Experiences. La búsqueda de la excelencia y el buen servicio al cliente son los principales valores que le han llevado a liderar grandes proyectos de clientes como Santander, Telefónica, Real Madrid, Iberdrola, Mapfre, Ferrovial, Repsol, entre otros.

Forma parte de la Junta Directiva de AEVEA 2025-2026.   

Fernando Trías de Bes

Economista y escritor. “De la economía a los negocios”


Economista, MBA por ESADE y la Universidad de Michigan. Su continua investigación en los campos de la economía y la sociedad, junto con su filosofía inconformista y su capacidad de análisis, hacen de Trías de Bes un excelente referente en el campo de la innovación disruptiva y uno de los mayores expertos españoles en todo lo relacionado con la gestión de nuevas organizaciones.

Es uno de los economistas españoles de referencia y un escritor internacional de ensayo y ficción tanto económica como empresarial. Es autor de 21 ensayos y novelas y escribe unos 100 artículos al año.

Fernando Trías de Bes es colaborador semanal del suplemento ‘Dinero’ de La Vanguardia, del Diari ARA, del diario económico ON Economía y dirige Las Tardes de la COPE Economía de Bolsillo, una columna económica que acerca la actualidad económica y empresarial al gran público.

Según Trías de Bes, no hay futuro sin innovación. Las empresas deben transformar su organización en un ecosistema de innovación, gestionando el cambio, la creatividad, la innovación y sus redes de valor de una forma completamente diferente. En su opinión, no sólo se acortará la vida de los productos, sino también la de los modelos empresariales y organizativos.

Su visión humanista de la economía y su proximidad a la gestión empresarial hacen de Trías de Bes un comunicador excepcional. Desde 2003, ha sido ponente en cientos de conferencias y eventos, abordando temas de economía, innovación y creatividad, con especial atención a las competencias profesionales esenciales para la transformación empresarial. A lo largo de su carrera, ha formado a miles de directivos a través de más de 500 conferencias y programas de formación dirigidos a la alta dirección.

Javier Reyero

Experto en comunicación directiva, profesor universitario, presentador de televisión, conferenciante y periodista. «Principales errores cuando hablamos en público… y cómo evitarlos»


Datos profesionales

  • Responsable de Roger Iniciativas audiovisuales. Formación en comunicación directiva y de portavoces. Habilidades directivas en comunicación (2004 – actualidad)
  • Socio-Consultor de All Voices (2011- actualidad) Compañía especializada en formatos de podcast corporativos y servicios de locución.
  • Profesor de Emprender en comunicación, Programación audiovisual y Comunicación audiovisual para las organizaciones en la Universidad Francisco de Vitoria (1997 – actualidad)
  • Desarrollo de proyectos de comunicación corporativa: producción de vídeos, diseño de guiones y campañas, orientación de clientes, etc. (2008 – actualidad)

Datos históricos

  • Jefe de programas deportivos de Telemadrid (1992 – 2004).
  • Director y presentador de Fútbol es Fútbol en Telemadrid (1994 – 2004). Director y presentador de diversos formatos para cadenas nacionales y autonómicas en abierto.
  • Jefe de deportes de Tele 5 (1999-2000)
  • Presentador de Centímetros Cúbicos en Antena 3 (2012 – 2021)
  • Responsable de deportes de Onda Madrid (1987-1989)
  • Director del Máster universitario en comunicación y periodismo deportivo de la escuela de estudios universitarios Real Madrid (2007- 2013

Datos Académicos

  • Licenciado en CC de la Información rama periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.
  • Máster en Dirección y gestión de empresas audiovisuales por el Instituto de Empresa de Madrid
  • Especialista en Community management por la UNED

Otros aspectos de interés

  • Formador especializado en habilidades directivas relacionadas con la comunicación.
  • Colaborador habitual de varias agencias de comunicación como conductor de convenciones y reuniones empresariales de todo tipo (Telefónica, Clear Channel, SEUR, Ericsson, MMA, Alimarket)
  • Autor de libros sobre comunicación (Hablar para convencer, Tenemos que hablar), investigaciones documentales históricas (Los diez del Titanic, Viaje a la Luna) o habilidades directivas (Juego de Tronas, Dirige tu vida)

Gustavo Adolfo Bécquer

Poeta y narrador español del posromanticismo


Es un poeta y narrador español del posromanticismo. Tras la publicación del conjunto de sus escritos obtiene un gran prestigio.

Sus Rimas y Leyendas, un conjunto de poemas y relatos reunidos, constituyen uno de los libros más populares de la literatura hispana

Mariano Rodríguez Pérez

Presidente AEVEA


Madrid, 1974. Máster en Gestión de Empresas Audiovisuales del Instituto de Empresa. Marketing Digital Strategy for Business del IESE.

Lleva trabajando en comunicación y medios audiovisuales desde 1998.

Actualmente es el Managing Director de Mediapro Events, la agencia creativa de eventos de Grup Mediapro.

Ha participado en la puesta en marcha y la gestión de numerosos proyectos audiovisuales. En 2011 fue director de Medios y Regidor General de la Jornada Mundial de la Juventud en Madrid. De 2010 a 2013 puso en marcha y codirigió Marca TV. Entre 2014 y 2019 fue el responsable y Productor Ejecutivo de Real Madrid TV.

Es presidente de AEVEA (Agencias de Eventos Españolas Asociadas) desde enero de 2025.

AEVEA & CO
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.